Páginas

sábado, 22 de abril de 2023

Poniendo bonita la entrada a TSH 2

Las dos últimas entradas a la cada vez más querida y odiada (los sentimientos van cambiando) Torca sin Humo, han sido de esas de aclimatación, por decirlo de alguna forma, en las que vas cogiendo otra vez esas ganas de ir hasta punta, por mucho que sepas que va a volver a ser una sucesión de putadas y sufrimiento.

Pues esta ha sido la principal labor de las dos últimas entradas a esta particular sima, hacer todo lo más cómodo y seguro posible para que la próxima entrada sea un poquito menos horrible.


Esta segunda incursión ha buscado principalmente el cambio de una serie de instalaciones para hacerlas mucho más cómodas y que no nos desgasten tanto físicamente, tanto a la entrada, como a la salida. Esta entrada nos ha dado el gustazo de volver a encontrarnos con una personita que conocimos hace ya más de 4 años, Shaila, que completó esta vez el grupo de los 3 mosqueteros, a falta de Pascu, que tuvo que cancelar la salida en el último momento. Hay cosas que no cambian y ya os digo yo que este sistema se cierra entero antes de que esta chica calle, os aseguro que no nos aburrimos.
Después de una jornada no muy larga pero entretenida, dejamos por finalizadas las labores de acondicionamiento y ya estamos todos con la mirada puesta en la próxima entrada, que esta vez, ya sí, buscará ir a la zona de punta en busca de cosas prometedoras.

Participantes: Sancha, Cámara y Shaila
Texto: Camara
Fotos: Camara

viernes, 7 de abril de 2023

Exclusiva: NOUGABALLE

Un curioso grupo, interdisciplinar e internacional, de exploradores del Colectivo Alto del Tejuelo hallan un nuevo sistemilla que hasta la fecha cuenta con 5 bocas.

Al parecer hay construcciones sin entrada que continúan por lo menos 10 metros hacia el volumen grande de Jordi y nadie quiere patatas fritas.
A parte de esto, aprovechando la semana santa, unos han paseado por Bordillas, otros por Calleja Lavalle.
Se han prospectado fracturas y cerveza en mano se ha hablado de espeleología y exploración.
Participantes: Miguel, Lagar, Dirk, Piet, Arturo, Afri, Jordi
Fotos: Arturo
Texto: África 

sábado, 25 de febrero de 2023

Poniendo bonita la entrada a TSH 1

Las dos últimas entradas a la cada vez más querida y odiada (los sentimientos van cambiando) Torca sin Humo, han sido de esas de aclimatación, por decirlo de alguna forma, en las que vas cogiendo otra vez esas ganas de ir hasta punta, por mucho que sepas que va a volver a ser una sucesión de putadas y sufrimiento.
Pues esta ha sido la principal labor de las dos últimas entradas a esta particular sima, hacer todo lo más cómodo y seguro posible para que la próxima entrada sea un poquito menos horrible.
Durante la primera entrada, nos juntamos los tres mosqueteros: Pascu, Sancha y Cámara y los trabajos fueron dirigidos a mover una serie de bloques que molestaban y dificultaban la progresión por lugares ya de por si estrechos e incómodos, así como a aproximar una serie de material necesario y que cuanto más adentro se vaya quedando mejor para las espaldas de todos nosotros.
Un día largo y duro, a pesar de no haber profundizado excesivamente dentro de la sima que nos deja con la sensación de un trabajo bien hecho, aunque a falta de terminar.

Participantes: Sancha, Cámara y Pascu
Texto: Camara
Fotos: Camara

sábado, 14 de enero de 2023

ESCALONES: LAJA LEJANA

El sábado, madrugando lo justo, nos vamos a Cantabria para entrar al Sistema. Coincidimos con el Comando Humo que andan de paseo enseñando la zona a sus colegas. 
Primero eran como un rebaño en el camino, luego aparecían por el collado como invasores y finalmente, fueron amables serpas.
Aterrizamos en la base de los pozos a la hora de comer, no tenemos mucho tiempo útil de exploración así que vamos al lío.

  Nos dirigimos a la Galería Ainara por la “Laja Lejana” que luego quedó lejos al hacer la “Circular Sin Miedo”, inaugurando un nuevo camino de acceso a esta área. 
Aprovechamos a balizar zonas delicadas concrecionadas, coladas y gours del nuevo camino con el fin de conservarlo progresando todos por el mismo camino. 
  De retorno señalizamos los principales cruces para evitar pierdes, facilitar la progresión y, en definitiva, ahorrar tiempo. 
  Parece que aún nos apetece seguir, así que nos detenemos en una incógnita que nos lleva a un pozo que no bajamos por falta de tiempo, y por qué no, de ganas. 

  La siguiente parada la dedicamos a ordenar, restructurar e inventariar el nido de material y de allí vamos al vivac.

  El domingo, tras realizar las labores típicas, preparamos cosas que hay que sacar y material para cambiar algún anclaje de los pozos de acceso.
  
  La salida va muy fluida a pesar de la reequipación y de la lluvia en los pozos. En la base del P.60 nos espera más material que sacar de otras ocasiones. 
Con esto damos por finalizados los trabajos de mantenimiento de este viaje. Afortunadamente la lluvia termina en los pozos ya que, en la calle, sorprendentemente, hay sol.
  Entre tanto, nuestros compañeros de Secja descubrían en otra cueva nuevas galerías en zonas relativamente cercanas que esperamos que pronto se conecten al Sistema.

Participantes: África Márquez, Arturo Martínez
Texto: África Márquez Cardero
Fotos: África Márquez, Arturo Martínez

viernes, 13 de enero de 2023

2023-01-13 Asamblea general

El finde comienza con la asamblea anual del grupo donde, aparte de tratar diversos temas, 
Natán aprovecha a presentar el CALENDARIO PROTEUS 2023.

Participantes: Casi todos
Fecha: 13 de enero, 2023
Texto: África Márquez Cardero
Fotos: David Garcia

viernes, 9 de diciembre de 2022

2022-12-09/11 ESCALONES: EL POZO DE LAS CARPETAS, O LOS ESPELEOS O YO QUE SE

Salimos el viernes de Burgos con un panorama desolador. En Cantabria era aún peor, el cielo se había roto y diluviaba con una intensa niebla que no nos dejaba ver. Hubo que pasar rápidamente al improvisado "Plan B (PDF)": Dormir donde Margari.
Amanece con nocturnidad y pereza, pero con los primeros rayos de luz estábamos aproximando.
Hacemos un repaso de clásicas con pared molante, avellano de Ampare…
Llegamos a los pozos y seguimos de clásicas, ¿Dónde está medio ojo? Desviador de las alas; ¡Ala! Y alguna más nueva: “Somos carpeta, hacemos espeleo”. Base de pozos, llegamos donde Enrique, ¡¡¡¡enriqueeeee!!!! Queee queee!!!". Y nos maravillamos con lo bien que van las obras de captación de agua en la cueva, aunque “seca como la de este año en la vida”. Pasamos por el nido de material y continuamos hasta el reflectante azul que indica el principio de la exploración.
Pequeño pozo de la risa entre bloques y aunque “seca como la de este año en la vida” el pozo está regado así que “bienvenidos a mi goteo...” Hay q ver lo cómoda que es la cuevita. Toda marcha porque “¿Qué somos espeleos?? “Que queremos??? ¡¡¡Carpetas!!! Llegamos a una pequeña sala a mitad de pozo y comienzan los movientes sexys, como si estuviéramos haciendo “upa dance” comienza el “esto se mueve, esto está fregado, agáchate que hay techo, salta que hay charco, guea, ñaca.... El aire, que nos congela la nariz, viene de un miserable y desolador agujerucho que nos vemos obligados a ensanchar para encontrarnos un montón de incógnitas y bloques.
No vemos el momento de parar, la cueva nos va dando caramelitos a pequeñas dosis así que llegamos al vivac tardísimo y el domingo cuesta levantar.
Pero la cuevita es muy cómoda así que solo tardamos tres o cuatro lentas y largas horas en salir porque claro, el hambriento, hambriento Arturo tiene hambre, el pozo está piripi, faltan ñacas, no oigo el uuuu que llevas dentro ...
Ya cambiados quedamos para comer con Gabri y que nos cuente sus últimas aventuras en La Mazuela, de las cuales esperamos tener algo de literatura en el blog a corto plazo

Participantes: África Márquez Cardero, Arturo Martínez Cuevas y David Vicente
Fecha
Texto: Africa
Fotos: Africa

jueves, 8 de diciembre de 2022

2022-12-08/11 El Gabri por la mazuela

Quedamos en casa de Jordi para organizar petates y comer. Una vez repartido todo, al lío subimos a los coches y en un periquete estamos aparcados y saliendo en marcha, una aproximación de media hora nos lleva a la boca. 


 Nos equipamos y venga, rapel por aquí, rapel por allí saca a la espalda que caen piedras; pasamos el bar (una botella hábilmente puesta al pie de un goteo) y seguimos bajando… 280 metros y estamos al pie de los pozos.
Siguiente destino el vivac, allí dejamos las cosas y preparamos las sacas de exploración: taladros, brocas, cerillos y demás. Nos dividimos en dos grupos, Riki y Pere van a hacer una escalada en el cañón del Eulogio o más allá, Manel y yo vamos a desobstruir una conexión en la Sala Gran que vimos en la anterior entrada, evitando tener que bajar al rio Eulogio desde el vivac.
Tras recorrer los laberintos de galerías y salas llegamos a la zona de trabajo. Una chimenea ascendente que se tapona y que tras taladrar un par de bloques y reventarlos conseguimos que la cosa quede un poco decente, tras un pequeño percance con algún bloque pequeño que decidió caerme encima, todo quedó más accesible pudiendo pasar a la otra zona. Y vuelta al vivac que nos ganamos la cena.
Al día siguiente toque de corneta bien temprano, desayuno espectacular a tope de batería que el día es largo, Riki y Pere vuelven a la escalada que no encontraron el día anterior. Manel y yo nos vamos a ver unas incógnitas cerca de la sala Oller …y venga allá que vamos, galerías fósiles que se colmatan pero con una ventana que da paso, otra que no y hay que rodear, el paso de la tortuga boba con un lateral que mejor no caerse… son 100metros, hasta llegar a la sala de los 50 y los pozos de bajada a las galerías fósiles del rio Troglobios, seguimos por el hasta antes de la sala Oller, allí revisamos un par de incógnitas que acaban en nada…
Una vez finalizadas las tareas de búsqueda, Manel me invita a ver la sala Ollé mientras que el recoge cables y demás. Seguimos bicheando, me meto debajo de unos bloques donde se ve huella, por aquí ya pasaron, pero se quedan en una chimenea colmatada, por debajo entre los bloques sigue quedando hueco y me asomo se abren hacia un meandro desfondado y suena agua… Manel que por aquí hay agua, ¿esto lo teníais visto? Pues resulta que no, y ya que estamos al lio ¿como no bajar? Instalo el P25 que nos lleva cinco metros por encima de la unión con el curso activo. 
Se nos acabó la cuerda y el material, con lo que queda para próximas exploraciones. Ahora toca volver y sabemos que el sistema va cargado, el ruido de agua que oí en el meandro no sonaba cuando Manel anduvo por allí, tenemos que subir un P80 con una parte activa para acceder a la sala de los 50 y el paso de la tortuga boba empiezan las preocupaciones…
A ver que tal, una vez recorridas las galerías fósiles del Troglobios llegamos al pie del P100 que lleva al curso activo, nosotros estamos 20 metros por encima el rio baja crecido, cuando llegamos al pozo activo es imposible remontar, baja una cascada por él. Retirada y a esperar, manta térmica y bien acurrucados …Tres horas después el rio sigue fuerte pero parece que menos, y total nos estamos quedando fríos de esperar que más da mojarse un poco. Remontamos evitando el chorro por un lateral y aun así empapados, pues nada a seguir hasta el vivac que esta a mas de dos horas. Llegamos reventados a las doce y media de la noche y los compis preparándose para salir a buscarnos. Cena y a dormir.
Al día siguiente Manel es baja tras el desayuno y se queda en el vivac. Riki Pere y yo vamos a bichear cerca del vivac, después de lo de ayer hoy toca calma. Al acceder a los pasamanos que rodean un P106 la saca de Pere se despide hacia los abismos, mierda ahora que hacemos, pues habrá que ir a buscarla. Vuelta al vivac a por cuerda. Riki instala el pozo hasta que se topa con galerías fósiles a unos cuarenta metros, decide entrar a ver, una vez abajo decidimos abortar misión y bajar el resto otro día. Vuelta al vivac y a ver que tal Manel que mañana hay que subir los pozos, cenita y a dormir.
A la mañana siguiente inventario y vamos para arriba, Manel ya mejor, salimos sin complicaciones. Un placer compartir este tiempo de aventura con gente tan maja.

Ahhh y quizás falta un post data...La saca reventó 🤣🤣🤣

Participantes Manel, Riki, Pere, Gabri.
Fecha: Del 08 al 11 de diciembre de 2023
Fotos: Gabri
Texto: Gabri